Hoy tener una página web no es un lujo, es una necesidad. Ya sea que tengas un negocio, un emprendimiento o quieras vender online, tu sitio web es tu carta de presentación.
En esta guía, te vamos a explicar paso a paso todo lo que necesitas para crear una página web profesional, incluyendo también lo necesario si estás pensando en armar una tienda online.
1-. Define el propósito de tu sitio
Lo primero es tener claro qué quieres lograr con tu sitio. No es lo mismo una página informativa que una tienda online.
Algunos ejemplos comunes:
- Página institucional: mostrar tus servicios, tu equipo, tu historia.
- Landing page: captar leads o vender un producto específico.
- Tienda online (e-commerce): vender productos o servicios directamente.
- Portafolio o blog profesional: mostrar tu trabajo o compartir contenido.
Saber esto desde el principio te va a ayudar a tomar mejores decisiones técnicas y de diseño.
2-. Compra tu dominio
El dominio es la dirección web de tu sitio, por ejemplo: www.agenciakila.cl.
Recomendaciones para elegirlo:
- Que sea corto, fácil de pronunciar y escribir
- Evita guiones, números o abreviaciones raras
- Si puedes, usa una extensión local como .cl para dar confianza en Chile
- Que tenga relación directa con tu marca o actividad
Puedes comprar tu dominio en sitios como NIC Chile, DonDominio o GoDaddy. En Agencia Kila podemos ayudarte con este proceso si lo necesitas.
3-. Elige un buen servicio de hosting
El hosting es el lugar donde se almacenan todos los archivos de tu sitio. Es fundamental que sea rápido, seguro y confiable.
¿Qué hosting recomendamos?
Para la mayoría de los clientes que asesoramos, recomendamos un hosting optimizado para WordPress, ya que:
- Es más fácil de usar
- Viene con soporte técnico especializado
- Permite escalar tu sitio a medida que creces
Y si vas a crear una tienda online, asegúrate de que el plan incluya suficiente espacio, certificados SSL y buena velocidad de carga.
4-. ¿Por qué recomendamos WordPress?
WordPress es el sistema de gestión de contenidos más usado en el mundo.
Y no es casualidad: es versátil, escalable y muy amigable, incluso si no sabes programar.
Ventajas de usar WordPress:
- Plataforma gratuita, sin licencias
- Se adapta a todo tipo de proyectos (desde blogs hasta tiendas online)
- Hay miles de plantillas y plugins disponibles
- Fácil de administrar y actualizar
- Compatible con herramientas de SEO, marketing, e-commerce y más
En Agencia Kila trabajamos con WordPress porque nos permite entregar sitios profesionales, rápidos y fáciles de escalar.
5-. Prepara el contenido de tu sitio (¡clave!)
Tener tu contenido listo antes de diseñar la web ahorra tiempo, evita errores y mejora los resultados.
Ya sea que vayas a crear el sitio tú mismo o trabajes con una agencia, esto es lo mínimo que deberías tener preparado:
Para cualquier tipo de sitio:
- Textos para cada sección (Inicio, Nosotros, Servicios, Contacto, etc.)
- Imágenes propias o libres de derechos, optimizadas
- Logo en buena resolución (preferiblemente en PNG y SVG)
- Colores y tipografías de tu marca
- Datos de contacto y redes sociales
- Un llamado a la acción claro (ej: “Agenda tu reunión”, “Compra ahora”, “Solicita tu presupuesto”)
Si vas a crear una tienda online:
- Lista de productos o servicios con nombres, descripciones, precios
- Fotografías de cada producto (mínimo 2 por producto)
- Categorías o etiquetas para organizar el catálogo
- Métodos de pago que vas a ofrecer (Transferencia, Webpay, MercadoPago, etc.)
- Información sobre envíos, políticas de cambio y devoluciones
Este material puede ser compartido por carpetas organizadas o en un documento de Google Drive. En Agencia Kila siempre solicitamos este contenido antes de comenzar, para que el desarrollo sea claro y sin sorpresas.
6-. Estructura básica de un sitio web profesional
Una página web bien estructurada debe ser fácil de navegar, clara y enfocada en lo que tu cliente necesita saber.
Aquí te mostramos la estructura más común para un sitio institucional:
- Inicio
- Quiénes somos
- Servicios / Qué hacemos
- Portafolio o proyectos realizados
- Testimonios o clientes
- Blog o recursos (opcional, útil para SEO)
- Contacto
Para una tienda online, se suma:
- Catálogo de productos
- Carro de compras
- Pasarela de pago
- Panel de usuario (mis compras, mis datos, etc.)
7-. SEO básico para que tu web aparezca en Google
El SEO (Search Engine Optimization) es clave para que tu web tenga visibilidad.
Aunque puedes profundizar mucho en este tema, hay cosas básicas que sí o sí debes aplicar desde el inicio:
Buenas prácticas SEO para tu web:
- Usa una palabra clave principal por página (como esta: “qué necesito para hacer mi página web”)
- Usa títulos jerárquicos correctamente: H1, H2, H3
- Escribe meta descripciones atractivas (como la que viste al principio de este post)
- Nombra las imágenes con sentido (ej: diseno-web-servicio.jpg)
- Asegúrate de que el sitio cargue rápido
- Configura certificados SSL (tu sitio debe empezar con https://)
En WordPress, todo esto lo puedes manejar fácilmente con el plugin Yoast SEO, que también usamos en nuestros desarrollos.
8-. ¿Diseño personalizado o plantilla?
Ambas opciones pueden funcionar, todo depende de tu presupuesto y necesidades.
Plantilla prediseñada (theme):
- Más económico.
- Más rápido de implementar.
- Menos flexibilidad en el diseñ
- Puede parecerse a otros sitios.
Diseño personalizado:
- Totalmente a medida.
- Se adapta a tu marca y objetivos.
- Requiere más tiempo y presupuesto.
- Necesita trabajo en conjunto con diseñador y desarrollador.
En Agencia Kila ofrecemos ambas opciones, siempre enfocándonos en que el sitio tenga una buena base técnica, esté optimizado y cumpla tus objetivos reales.
Conclusión
Crear tu sitio web puede parecer un proceso complejo, pero si sabes qué pasos seguir y te rodeas del equipo correcto, todo fluye mejor.
Desde definir el propósito del sitio, elegir dominio y hosting, preparar el contenido y elegir la plataforma adecuada (como WordPress), hasta tener claro qué necesitas si vas a vender online: todo suma para que tu web funcione de verdad.
Y si prefieres enfocarte en tu negocio mientras un equipo profesional se encarga de todo lo técnico, en Agencia Kila estamos listos para ayudarte a llevar tu sitio al siguiente nivel.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!