¿Qué es el certificado SSL y por qué tu sitio necesita uno?
En Agencia Kila te explicamos qué es el SSL, cómo protege tu sitio web y por qué es fundamental para la seguridad, confianza de tus usuarios y posicionamiento en Google.
En Agencia Kila te explicamos qué es el SSL, cómo protege tu sitio web y por qué es fundamental para la seguridad, confianza de tus usuarios y posicionamiento en Google.
¿Alguna vez has visitado un sitio web y tu navegador te muestra un mensaje como “sitio no seguro”?
Eso ocurre cuando la página no cuenta con un certificado SSL.
En un mundo cada vez más digital, la seguridad de los datos se ha vuelto prioridad, y tener un sitio web con SSL no es una opción: es una obligación profesional.
En Agencia Kila ayudamos a nuestros clientes no solo a tener sitios bonitos, sino seguros, confiables y bien posicionados. En este artículo te explicamos qué es el SSL, cómo funciona, y por qué tu web no debería estar en internet sin él.
SSL significa Secure Sockets Layer, y es un protocolo de seguridad que encripta la información que se transmite entre tu sitio web y los visitantes.
Cuando tu sitio tiene SSL, se activa el https:// al comienzo de la dirección y aparece un candado verde en el navegador. Esto indica que el sitio es seguro y que los datos que se ingresan (como formularios, contraseñas, tarjetas, etc.) viajan cifrados y protegidos.
Sin SSL, cualquier dato que un usuario escriba en tu sitio (como su correo, nombre o información bancaria) puede ser interceptado. Con SSL, esa información viaja encriptada, lo que impide que terceros la lean o roben.
Los usuarios actuales notan rápidamente si un sitio no es seguro. Si tu web no tiene el candado verde, muchos simplemente se irán antes de leer o comprar. Tener SSL transmite profesionalismo y responsabilidad.
Google ha declarado oficialmente que prefiere sitios con SSL. Es un factor de ranking, lo que significa que tener tu sitio protegido puede ayudarte a aparecer más arriba en los resultados de búsqueda.
Si vas a tener formularios de contacto, registros, compras o inicio de sesión, el SSL es imprescindible. Muchos navegadores incluso bloquean el acceso o muestran alertas si el sitio no es seguro.
¿Cómo saber si un sitio tiene SSL?
Solo mira la barra de navegación en tu navegador:
Además, verás un candado al lado de la dirección si el certificado está activo.
En Agencia Kila nos encargamos de instalarlo correctamente en todos los sitios que desarrollamos. Pero si estás haciéndolo por tu cuenta, aquí van algunos datos:
Opciones comunes:
Estos certificados se pueden contratar a través de tu proveedor de hosting. Algunos ya los incluyen gratis (como Hostinger, SiteGround o Donweb), y solo hay que activarlos.
Depende del tipo de certificado. Los gratuitos suelen renovarse cada 3 meses de forma automática. Los de pago se contratan por 1 o más años y requieren renovación manual, aunque muchas empresas de hosting lo hacen por ti.
Todos los sitios web que desarrollamos incluyen:
Nuestro objetivo es que tu presencia digital no solo sea atractiva, sino también segura para tus clientes y usuarios.
El certificado SSL es mucho más que un detalle técnico: es una capa de confianza, seguridad y profesionalismo. En un entorno digital cada vez más exigente, no tener SSL puede afectar gravemente la reputación y el rendimiento de tu sitio web.
En Agencia Kila nos preocupamos de que tu sitio cumpla con todos los estándares actuales, desde el diseño hasta la protección de datos. Si estás construyendo tu web o necesitas actualizarla, podemos ayudarte a implementarlo correctamente desde el inicio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!