Hoy en día, tener una página web es fundamental para cualquier negocio, proyecto o marca personal. Pero no todas las webs son iguales, ni todas cumplen el mismo propósito. En Agencia Kila, muchas veces nos preguntan: «¿Qué tipo de sitio web necesito?». Por eso, en esta entrada queremos explicarte de forma simple y completa los principales tipos de sitios web que existen, qué objetivo cumple cada uno y para quién están pensados.
Ya sea que estés comenzando tu emprendimiento, quieras profesionalizar tu empresa o expandir tu negocio al mundo digital, esta guía te ayudará a entender qué tipo de web se adapta mejor a tus necesidades.
1-.Sitio web institucional o corporativo
Este es el tipo de sitio más común entre empresas y organizaciones. Su objetivo principal es informar quiénes son, qué hacen y cómo pueden ser contactados.
¿Para quién es?
Empresas, fundaciones, colegios, consultoras, servicios profesionales, clínicas, etc.
¿Qué incluye?
- Página de inicio con presentación de la empresa
- Sección «Quiénes somos»
- Servicios o productos
- Galería o portafolio
- Formulario de contacto
- Información de ubicación y redes sociales
Ejemplo real:
El sitio de Grupo Saesa presenta claramente su estructura empresarial, servicios y compromiso con la comunidad.
2-.Sitio web tipo catálogo o portafolio
Es ideal para negocios que quieren mostrar sus productos o trabajos, sin vender directamente en línea. Suele ser visual, con muchas fotos y descripciones claras.
¿Para quién es?
Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, agencias creativas, constructoras, emprendedores de productos hechos a mano, etc.
¿Qué incluye?
- Galería de proyectos o productos
- Fichas técnicas o descripciones
- Información del creador o empresa
- Datos de contacto o solicitud de cotización
Ejemplo real:
La diseñadora chilena Karun World muestra su catálogo de anteojos sostenibles con un diseño visualmente atractivo, sin ser necesariamente una tienda en todas sus secciones.
3-.Tienda online o ecommerce
Es un sitio pensado para vender productos o servicios directamente desde la web, con carrito de compras, medios de pago y gestión de envíos.
¿Para quién es?
Emprendimientos de venta de productos, marcas de ropa, librerías, tiendas de cosméticos, artesanos, cursos online, etc.
¿Qué incluye?
- Catálogo de productos
- Carrito de compras
- Medios de pago (Transferencia, WebPay, MercadoPago, etc.)
- Integración con sistema de envíos
- Panel para administrar pedidos y stock
Ejemplo real:
La tienda chilena Castaño permite comprar productos de panadería y pastelería directamente desde su sitio web.
4-.Sitio web tipo blog o medio de contenidos
Su función principal es publicar artículos, noticias, recetas, consejos, tutoriales u opiniones, organizados por categorías y con actualizaciones frecuentes.
¿Para quién es?
Bloggers, medios digitales, portales turísticos, revistas online, marcas personales o empresas que hacen marketing de contenidos.
¿Qué incluye?
- Página de inicio destacando los artículos más recientes
- Categorías de contenido
- Artículos con texto, imágenes y videos
- Formularios para comentarios o suscripción
Ejemplo real:
El sitio EnNomada, un blog de viajes chileno, comparte experiencias, recomendaciones y datos prácticos con un estilo muy cercano.
5-.Landing page o página de aterrizaje
Es una web de una sola página, pensada para campañas específicas, donde el objetivo es captar contactos, vender un producto o agendar reuniones.
¿Para quién es?
Campañas publicitarias, lanzamiento de productos, eventos, servicios específicos, cursos, etc.
¿Qué incluye?
- Título llamativo
- Descripción clara de la oferta
- Llamado a la acción (CTA)
- Formulario o botón de contacto
- Beneficios destacados o testimonios
Ejemplo real:
El sitio de lanzamiento de la app Cornershop es un buen ejemplo de landing page enfocada en captar descargas y usuarios nuevos.
6-.Plataforma o sitio web a medida
En algunos casos, lo que se necesita es más que una web informativa. Hablamos de plataformas desarrolladas con funcionalidades específicas, como reservas, perfiles de usuarios, foros, paneles de administración, etc.
¿Para quién es?
Startups, empresas con procesos digitales complejos, marketplaces, sistemas internos, plataformas educativas o comunitarias.
¿Qué incluye?
- Funciones personalizadas según el negocio
- Backend de administración
- Integraciones con sistemas externos
- Paneles de usuario
- Seguridad avanzada
Ejemplo real:
La plataforma de gestión educativa Napsis permite a colegios y profesores acceder a un sistema completo de notas, asistencia y planificación académica.
Cada negocio es diferente, y por eso no existe una única fórmula para todos. En Agencia Kila te ayudamos a entender tus objetivos, analizar tu público y crear el tipo de sitio web ideal para tu proyecto. Ya sea que necesites una web institucional, una tienda online o una plataforma a medida, estamos aquí para acompañarte en el proceso.
¿Tienes dudas o necesitas una asesoría personalizada? Escríbenos y conversemos sobre tu proyecto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!